Cultura del hate

¿Te has dado cuenta que cada vez es mas difícil postear algo en redes sociales sin que alguien te agreda o te haga sentir mal?

Eso es la cultura del hate.

La pandemia nos hizo cada vez mas dependientes de las redes sociales para socializar, desgraciadamente mucha gente las usa para sacar sus frustraciones, falta de tolerancia y sobre todo su incapacidad de lidiar con las diferencias.

En esta sesión, la comunicóloga Gilda Rios nos habla sobre este fenómeno y nos da una excelente idea para desarrollar habilidades de comunicación en casa con nuestros hijos.

¡Esta historia te dará herramientas clave de comunicación!

Mitos y verdades de la menstruación

La menstruación nos acompaña por más de 40 años a lo largo de nuestra vida, ¿no sería maravilloso poder vivirlo mejor? ¿Sin dolor ni vergüenza?

El periodo es nuestro recuerdo mensual de que tenemos la posibilidad de crear nueva vida, pero los mitos nos hacen temerle y no disfrutar de sus beneficios tanto físicos como emocionales.

En esta emisión, la partera autónoma Carla Castañeda, nos habla sobre los mitos y verdades de la menstruación y por qué en nuestra sociedad negamos y escondemos nuestros procesos naturales, tales como: la menstruación o la menopausia, como si fueran vergonzosos.

¡Esta historia te hará reconciliarte con tu menstruación!

¿Qué es el derecho electoral?

Todos los países con gobiernos democráticos cuentan con mecanismos e instituciones para garantizar que los ciudadanos tengan el derecho a ejercer su derecho al voto, elegir a sus gobernantes e incluso competir por un puesto de elección popular.

En esta emisión, el Doctor en Derecho Luis Octavio Vado nos habla sobre las funciones del INE y quienes pueden aspirar a un puesto de elección popular.

¡Esta historia es un básico de cultura ciudadana!

¿Cuál es tu herida de la infancia?

Nuestra infancia es tan importante que las experiencias vividas en ella determinan nuestra calidad de vida cuando somos adultos.

En esta sesión, la terapeuta Gestalt Martha Zita nos platica cuáles son las heridas de la infancia, cómo se originan, cómo detectarlas y cómo poder trabajar en ellas para tener una mejor calidad de vida.

También nos habla de cómo estas heridas afectan nuestras decisiones y nuestra manera de ver el mundo.

Si sientes que estás repitiendo patrones, no están alcanzando tu máximo potencial y no eres feliz, ¡esta historia es para ti!

Parto natural y libre de violencia

El parto es uno de los momentos más importantes en la vida de toda mujer. Desgraciadamente, no siempre se vive de manera respetuosa y natural.

En esta emisión, la partera autónoma Carla Castañeda nos habla sobre el trabajo acompañante de una partera desde la concepción hasta el nacimiento de un bebé.

También nos explica cómo ciertas prácticas médicas comunes son agresivas tanto para la madre como para el bebé.

Si ya tienes bebés, estás pensando en tenerlos o te gustaría saber más sobre la partería, ¡esta historia es para ti!